¿Qué es Dropshipping y cómo hacerlo en México?

que es dropshipping mexico

¿Quieres tener una tienda en línea para generar ganancias pero no tienes suficiente dinero para invertir? Entonces el Dropshipping es tu mejor opción.

¿Qué es el Dropshipping? Es un modelo de negocio similar al eCommerce, pero la diferencia es que al crear tu tienda virtual, no necesitas invertir para tener stock de lo que vendes, sino que cuando se realiza la venta de un producto, serán tus proveedores mayoristas aliados quienes enviarán directamente el producto al cliente con el nombre de tu tienda virtual de la cual se realizó el pedido.

Una de sus principales ventajas del Dropshipping que es tú como comerciante minorista no necesitas almacenar los productos que tengas en venta, más bien es el comerciante mayorista con quien estableces un acuerdo en precios y será quien se encargue de tener el stock y gestionar los envíos a los clientes, por lo tanto esto te permite no invertir grandes cantidades de dinero la iniciar el negocio y poder aumentar el precio final en tu tienda en línea y obtener ganancias por las ventas realizadas.




Un tip es que tienes que ser muy organizado para gestionar adecuadamente cada orden, ya que serás tú quien se encargará de dar seguimiento a cada pedido, la facturación, armado de base de datos y sobre todo de dar la cara con el cliente si es que algo sale mal durante el proceso.

Como todo negocio, el Dropshipping tiene sus ventajas ya mencionadas, entre las cuales también es importante mencionar que tienes la facilidad de trabajar en cualquier lugar siempre y cuando cuentes con una computadora y con Internet para que puedas gestionar cada pedido.

Ojo, también el Dropshipping puede tener sus desventajas y es importante que las tomes en cuenta. Una de sus complicaciones puede ser el trabajar con diferentes proveedores mayoristas, ya que si el cliente hace un pedido grande en tu tienda en línea y cada producto corresponde a un diferente proveedor, tendrás que ser muy cuidadoso para que los costos por envío no se compliquen para el cliente.

Así como también el hecho de que dependes totalmente de tus proveedores, si llega a faltarles stock, tendrás que solucionar tú el problema o bien, buscar rápidamente algún otro proveedor para que se pueda realizar exitosamente el envío del producto que ya fue pagado por el cliente. Te recomendamos que compres productos de muestra para validar la calidad de los mismos y los tiempos de entrega antes de aliarte con cualquier proveedor.

Lo que es muy importante y tienes que tomar en cuenta es que en lo que tendrás que invertir es en crear un sitio web que sea sea rápido, estético y cumpla adecuadamente con todas sus funciones de tienda en línea. Así como también invertir en publicidad y un manejo adecuado de redes sociales para dar a conocer tu sitio.




Si te convenciste en hacer este negocio y no sabes cómo iniciar, aquí te brindamos algunos pasos para hacer Dropshipping en México:

  • Encuentra los productos potenciales. Puedes utilizar la plataforma gratuita Google Trends para encontrar nichos de mercado.
  • Consigue a tus proveedores y genera alianzas. Puedes utilizar plataformas como AliExpress, Alibaba u Oberlo.
  • Establece tus precios con un margen de ganancia.
  • Crea tu nombre de marca y todo el branding de tu tienda en línea.
  • Crea el sitio web con ayuda de un experto.
  • Publica y promueve los productos.
  • Comienza a recibir pedidos.
  • El pedido se notifica al proveedor.
  • El proveedor se encargará de la entrega.

Definitivamente es un modelo de negocio novedoso y que si sabes establecer tus precios y haces una excelente promoción de tu negocio, comenzarás a ver pronto los beneficios del Dropshipping.

¿Necesitas ayuda?

En Colorento podemos ayudarte a crear el sitio web que estás pensando y ayudarte a impulsar tus ventas.

¡Comparte esta publicación!

Deja un comentario

¿Cómo está tu negocio en Redes Sociales?